Transparencia

El Milagro, proyecto teatral independiente con 30 años de vida, concibe al teatro como un
medio de conocimiento y una necesidad para la vida cultural y social del país. Al contar
con una sede de trabajo que garantiza la continuidad de nuestro proyecto, hemos logrado
integrar la creación escénica, la producción editorial y la reflexión artística.
 

 

Tardamos diecisiete años en construir Teatro El Milagro –levantado con fondos propios en
un 60%–; hoy podemos hablar de una dirección artística con objetivos precisos y en
constante renovación, y con la experiencia que brindan la producción de más de sesenta
espectáculos y más de 200 libros publicados.

 

La economía de El Milagro (Arte El Milagro, A.C.) se sustenta en tres fuentes de
financiamiento: ingresos de taquilla, venta de funciones, servicios y rentas de nuestros
espacios escénicos; aportaciones de instituciones gubernamentales ganadas en
convocatorias de carácter público y, finalmente, aportaciones de nuestra propia Asociación.
Todos los ingresos se reinvierten en nuestro proyecto cultural, vigilado financieramente por
la Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil ,
además de estar sujeto a los requisitos del SAT para donatarias autorizadas.
Desde que abrió sus puertas en abril de 2008, Teatro El Milagro ha redistribuido los
recursos que gestiona en apoyo de la escena independiente de nuestro país.
 

 

Lograr estabilidad financiera y un alto grado de exigencia artística es el deseo de los
mejores artistas escénicos de México. Sin restarle peso a las obligaciones que corresponde
asumir al Estado en la promoción de las expresiones artísticas, creemos que los colectivos
debemos fortalecer nuestra independencia de criterios, contenidos y mecanismos de
producción a partir del ejercicio de la autonomía. De ahí que consideremos importante
transparentar los pasos financieros que hemos dado en los últimos años para lograr estos
objetivos.

 

Hasta diciembre de 2024, El Milagro contó con el apoyo de la convocatoria MEGA
(SACPC). Actualmente no recibe ningún apoyo de los gobiernos local y federal. En las pestañas CLUNI, encontrará los ejercicios presupuestales de años anteriores y los reportes a
la Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil.

EJERCICIO 2024 (ENERO-DICIEMBRE)

INGRESOS
SALDO ENERO DE 2024 390,096
TAQUILLA, CAFETERÍA E INTERESES BANCARIOS 565,200
APORTACIÓN ARTE EL MILAGRO A.C. 24,600
APORTACIÓN FONCA 1,740,000
APORTACIÓN SECRETARÍA DE CULTURA DE LA CDMX 200,000
RENTAS Y EFITEATRO 159,200
TOTAL DE INGRESOS $3,079,096

EJERCICIO 2024 (ENERO-DICIEMBRE)

EGRESOS
GASTOS GENERALES
HONORARIOS DE SERVICIOS AL PÚBLICO 140,600
ASISTENTE ADMINISTRATIVO Y TRÁMITES 150,600
CONSEJO ARTÍSTICO 450,000
MANTENIMIENTO DEL TEATRO 79,600
TECNICOS Y VIGILANCIA 282,300
PRENSA Y DIFUSIÓN 104,300
SEGUROS, FIANZAS Y PERMISOS DE OPERACIÓN 6,600
TELÉFONO, LUZ, AGUA, PREDIAL, PAPELERÍA 129,600
HONORARIOS de CONTABILIDAD 69,600
BODEGA 103,400
IMPUESTOS E IMSS  216,400
GASTOS BANCARIOS 4,700
TOTAL DE EGRESOS GASTOS GENERALES $1,737,700

 

EJERCICIO 2024 (ENERO-DICIEMBRE)

APORTACIÓN A PROYECTOS 
HOMENAJE A HUGO HIRIART 8,000
CURSOS DE RETRIBUCIÓN SOCIAL 16,600
LA DULZURA  55,000
AMOR Y RABIA 266,400
LA NOSTALGIA 264,000
TEATRO EMERGENTE 24,600
EDICIONES EL MILAGRO 44,500
CICLO DE VIDEOS ENTRE MONSTRUOS 15,000
TOTAL PROYECTOS $694,100
TOTAL DE EGRESOS $3,079,096
DIFERENCIA INGRESOS MENOS EGRESOS $647,296

RESULTADOS EL MILAGRO

 ENERO-DICIEMBRE 2024
FUNCIONES CON PRODUCCIÓN PROPIA 61
FUNCIONES EN COPRODUCCIÓN 36
FUNCIONES DE COMPAÑÍAS INVITADAS 203
DOCUMENTALES DE DIFUSIÓN TEATRAL 7
FUNCIONES DE RETRIBUCIÓN SOCIAL 13
HOMENAJES, PUBLICACIONES Y CURSOS 7
Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Not readable? Change text. captcha txt

Start typing and press Enter to search